La UNESCO publica su Recomendación sobre la Ética de la Inteligencia Artificial

Publicado por Digitalidades en

Para “afrontar de manera responsable los efectos conocidos y desconocidos de la inteligencia artificial en los seres humanos, las sociedades y el medio ambiente y los ecosistemas” la UNESCO y sus 193 estados miembros han publicado una Recomendación sobre la Ética de la Inteligencia Artificial, una «declaración universal» para abordar el uso e implicaciones de estos sistemas.

El texto es legalmente no vinculante, aunque desde el organismo esperan que se convierta en referencia global para el desarrollo y uso ético de la inteligencia artificial, ya que aborda cuestiones clave relacionadas con el desarrollo de técnicas de reconocimiento facial, además de tratar los efectos culturales o lingüísticos de los sistemas de recomendación de productos y servicios en entornos digitales.

Este documento complementa y aporta valor al «ecosistema» de recomendaciones, textos regulatorios e iniciativas que se vienen desarrollando para abordar la cuestión de la regulación y limitaciones del desarrollo de la inteligencia artificial, una tecnología que ya juega un papel clave en la vida de miles de millones de personas que puede pasar inadvertida, pero que conlleva profundas consecuencias y transforma a la sociedad.

DIGITALIDADES
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Más información sobre nuestra Política de privacidad