Monográfico sobre competencias digitales

Publicado por Digitalidades en

Perteneciente a la colección «Monográficos España Digital» del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), este monográfico titulado Competencias Digitales explica cómo mide la Unión Europea las competencias digitales, fundamentales para comprender cómo la ciudadanía se está adaptando a los retos asociados a la transformación digital de la sociedad.

Así, tomando como referencia el Marco Europeo de Competencias Digitales para la Ciudadanía DigComp, el contenido abarca explicaciones sobre qué es una competencia digital y cómo puede medirse, además de identificar estrategias relacionadas con la temática a nivel europeo y nacional.

Sobre el desarrollo de competencias digitales, en el documento pueden identificarse 4 pilares de acción:

  1. Desarrollo de competencias digitales básicas para la ciudadanía en general
  2. Trabajo sobre competencias digitales para el empleo, incidiendo en la actualización y reciclaje de competencias.
  3. Impulso en el desarrollo de competencias digitales avanzadas para profesionales de las tecnologías digitales en todos los sectores industriales.
  4. Fomento de las competencias digitales desde el sistema educativo para la transformación digital de la enseñanza.

Otros datos relevantes recogidos en esta publicación destacan que «España cuenta con unos niveles de desarrollo de competencias digitales por encima de la media europea. En concreto, el 64 % de la población española tiene competencias digitales al menos básicas, 10 puntos porcentuales por encima de la media europea y por delante de países como Francia (62 %), Alemania (49 %) o Italia (46 %)».

Además, los datos analizados exponen que se ha conseguido reducir la brecha digital de género, con una diferencia de 3 puntos porcentuales entre hombres y mujeres con al menos competencias digitales básicas.

Sin embargo, al igual que en otros estados miembros, las distintas brechas digitales (por cuestiones de edad, ocupación, estudios, lugar de residencia…) siguen siendo muy visibles, de ahí la necesidad de reforzar políticas que incidan en el desarrollo de la competencia digital de forma integral, fomentando la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.

DIGITALIDADES
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Más información sobre nuestra Política de privacidad