Publicada la Carta de Derechos Digitales

Publicado por Digitalidades en

La Carta de Derechos Digitales de España es uno de los compromisos fundamentales de la agenda España Digital 2025 y persigue reconocer una serie de derechos en el entorno digital relacionados con la libertad, la igualdad, la participación o el entorno profesional.

Este «mapa», desarrollado por un grupo asesor de personas expertas constituido por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial no tiene carácter normativo, sino que sirve de guía para «desarrollar la protección de los derechos de los ciudadanos en entornos digitales, teniendo en cuanta el impacto de nuevas tecnologías».

La primera versión de este documento fue publicada en noviembre de 2020 y sometida a consulta pública, permitiendo a entidades, organismos y ciudadanía en general mostrar sus opiniones, alegaciones y respuestas ante la misma.

En la versión definitiva, cabe destacar la aparición de dos nuevos derechos: el ‘Derecho de acceso a Internet’ y el ‘Derecho a recibir libremente información veraz’, poniendo de manifiesto la necesidad de abordar la problemática de la desinformación.

Así, la Carta recoge derechos ya existentes en la legislación europea y española, interpreta con una visión digital algunos de ellos y plantea marco de referencia para el desarrollo de políticas legislativas relacionadas con los entornos digitales.

DIGITALIDADES
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Más información sobre nuestra Política de privacidad