Publicado el Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI 2022)

Publicado por Digitalidades en

El Índice de Economía y la Sociedad Digital (DESI) supervisa desde 2014 el rendimiento digital global de Europa y sigue el progreso de los países de la UE en su competitividad digital a través de cinco indicadores de rendimiento digital: conectividad, capital humano, uso de internet, integración de la tecnología digital y servicios públicos.

Los resultados califican el nivel de digitalización de los países y sus avances relativos en los últimos 5 años; por tanto, sirven para visualizar de forma integral los avances y mejoras que vienen de la mano de la transformación digital.

Los datos referentes a 2022 sitúan a España en el puesto 7 del global de 27 estados miembros de la UE, por encima de la media. Tal y como puede leerse en el documento resumen en castellano, disponible aquí

«El país está logrando un progreso relativo y mejorando sus resultados en comparación con años anteriores, sobre todo en lo que se refiere a la integración de la tecnología digital (puesto número 11, cinco puestos mejor que en 2021), así como en los servicios digitales públicos (puesto número 5 en comparación con el puesto número 7 de 2021) y en términos de capital humano (puesto número 10 en comparación con el puesto número 12). España es uno de los líderes de la UE en cuanto a conectividad y ocupa el puesto número 3 por segundo año consecutivo.»

Con respecto a los datos analizados en referencia al capital humano, la buena noticia es que «la tasa de personas con al menos capacidades digitales básicas en España es superior a la media de la UE (un 64 % frente a un 54 %) y ha aumentado significativamente en los últimos años». Sin embargo, los datos certifican que estamos por debajo de la media de la UE en lo que respecta a la proporción de especialistas y de titulados en TIC (expertos digitales avanzados).

Estos datos ponen de manifiesto la necesidad de seguir trabajando competencias digitales que permitan el crecimiento y la mejora de la productividad de nuestro país, ya que, además de conectividad y mejora técnica, la adquisición y reciclaje de competencias es clave para una transformación digital efectiva y sostenible en el tiempo.

La información detallada de todos los indicadores de España puede visualizarse en este documento en inglés.

 

DIGITALIDADES
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Más información sobre nuestra Política de privacidad