Territorios y pueblos inteligentes, la apuesta de AUPEX para formar a la ciudadanía en transformación digital y soluciones «smart»

Publicado por Digitalidades en

“Territorios y pueblos inteligentes” es un curso online de 20 horas con el que la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), quiere acercar a la ciudadanía, a personas responsables de instituciones y a agentes de intervención local el proceso de transformación digital que tiene lugar en sus entornos cercanos.

Desde un punto de vista local y regional, se está viviendo un proceso de transformación que demuestra la manera en la que los pueblos están cambiando y son cada vez más “inteligentes” o “smart”, como se conoce el concepto por su terminología en inglés. La tecnología, aplicada a todos los sectores de la economía y de la sociedad, está haciendo posible la mejora de procesos y servicios, así como las formas de trabajar y gestionar nuestras vidas. En la actualidad, la sociedad se encuentra con un escenario profundamente afectado y relacionado con el impacto de tecnologías como la inteligencia artificial, la robótica, la programación o las soluciones basadas en la conectividad 5G. Además, existe la necesidad acuciante de abordar la sostenibilidad medioambiental, donde las tecnologías digitales y el concepto de “territorios inteligentes”, sostenibles y comprometidos, tienen un papel protagonista.
Para ello, esta formación gratuita pretende dar a conocer cómo se está produciendo esta transformación digital en ciudades, poblaciones y entornos que, gracias a la puesta en marcha de iniciativas basadas en tecnologías, están dando respuesta a retos tales como la sostenibilidad económica y medioambiental, el desarrollo social y la activación de nuevos servicios que mejoran el funcionamiento, los servicios públicos y por ende la calidad de vida en entornos rurales.
Además, el curso permite conocer recursos y herramientas accesibles para que cualquier persona pueda iniciarse en el diseño y desarrollo de soluciones para la mejora y optimización de tareas, recogida de datos para la toma de decisiones, etc., pudiendo generar prototipos y proyectos propios que resuelvan problemas de distintas realidades.

Desde un punto de vista cercano y con ejemplos ya implementados en Extremadura, el curso se desarrollará en el mes de noviembre y tiene ya el plazo de inscripción abierto desde el 6 al 24 de octubre, a través de la plataforma de la Universidad Popular Abierta. Las plazas son limitadas y asignadas por riguroso orden de inscripción. Las personas interesadas en conocer más información acerca del guion formativo, los requisitos o realizar la inscripción pueden hacerlo en el siguiente enlace: https://universidadpopularabierta.org/territorios-y-pueblos-inteligentes/

Estas acciones se desarrollan en el marco del programa Digitalidades: Avance Digital. Territorios y pueblos inteligentes, y están financiadas por la Junta de Extremadura, Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Dirección General de Agenda Digital, y gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura, (AUPEX).

DIGITALIDADES
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Más información sobre nuestra Política de privacidad